Últ. Act.: 5/04/15
Descargas: 12338
Tamaño: 37.11 KB
Formato: WORD EN ZIP
Este formato es una versión mejorada de un ejemplo de formato incluido en la norma UNE 66175:03. Es mejora al menos en cuanto a estética, aunque también se han cambiado unos cuantos controles documentales.
El formato se ha rellenado a modo de ejemplo definiendo un hipotético indicador de calidad final en una lÃnea de producción de lavadoras.
Aportamos este formato porque puede ser de utilidad a la comunidad de portalcalidad, aunque no consideramos que sea la mejor forma de documentar y presentar los indicadores para su análisis.
La
propuesta alternativa serÃa definir los indicadores por un lado, y presentar las gráficas por otro (en un informe). La definición de indicadores deberÃa abarcar un conjunto básico de ellos (los que siempre se calculan y representan), y permitirnos (a nosotros mismos, vÃa procedimiento) la libertad de añadir discreccionalmente otro conjunto de ellos (no siempre los mismos) según las circunstancias.
Digitalizar los datosLas organizaciones deberÃan plantearse como objetivo almacenar la información proveniente de sus procesos en formato digital (los registros). En este ámbito la utilización de un formato como el que se adjunta no tiene cabida. Si acaso, la especificación que define cada indicador se puede almacenar también en una base de datos y adjuntar ambas cosas cuando sean presentados (la representación del indicador y su definición).
Comentarios (5)
Trabajo muy interesante publicado por José Antonio Mendoza en ilustrados.com. Está muy documentado, en él se explica el llamado "Modelo de las Deficiencias", teorÃa que propone una definición sobre los factores relacionados con la calidad de un proceso de prestación de servicio.
Comentarios (1)