hola,
lo normal es que el responsable de calidad esté por debajo de la dirección en el organigrama, como adjunto a la dirección, y por debajo el resto de departamentos.
La solución puede estar en desligar el organigrama de puestos de trabajo de las personas físicas que trabajan en la empresa, puede haber personas que cubran dos puestos o más del organigrama. La persona de RRHH será el R. Calidad y se llamará así en el sistema y seguirá con sus funciones del departamento de RRHH.
saludos
Ignacio
Estoy de acuerdo con Ignacio. Puedes desligar los puestos de las personas y de esta forma existirán varios puestos en el organigrama que son realizados por la misma persona.
Tampoco pasa nada porque una misma persona aparezca en el organigrama en varios sitios con cargos que son totalmente distintos y no tienen entre ellos relaciones de superioridad-inferioridad.
Saludos
Rafael
Hola!
A mi me tocó estar en una empresa donde se requería mucha flexibilidad, es decir, que no era posible definir puestos porque en cada plaza era diferente lo que necesitaban.
Entonces decidí mejor usar roles, unidades independientes de funciones, responsabilidades y autoridad. A cada persona se le asignaron los roles necesarios, con ciertas restricciones (como no darle al de compras el rol de cuentas por pagar y eso).
El organigrama mostraba los roles, no necesariamente las personas, pero, si quieres desplegarlas, puedes ponerlas en varios lugares, siempres y cuando su asignación de roles no implique conflictos de interes o control interno.
No tuve ningún problema cuando nos certificaron en iso 9001
Saludos
Asesoría en organización de procesos administrativos, documentación, implementación de sistema de calidad, certificación en ISO 9000, NEEC y como empresa socialmente responsable.
Te ayudamos a prepararte para tus auditorías.